
Autoridades y comunidad educativa de Cauquenes se reúnen para avanzar en proyecto Sello de Liceo “Politécnico Pedro Aguirre Cerda”
Hasta el Liceo “Politécnico Pedro Aguirre Cerda”, de la ciudad de Cauquenes, se trasladaron las autoridades regionales y locales, encabezadas por el Gobernador Gerardo Villagra, el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, el Alcalde Carlos Muñoz y profesional de nivel central de MINEDUC, con la idea de avanzar en proyecto que permitirá que el Establecimiento Educacional se convierta en un Liceo SELLO.
Así lo explicó, la máxima autoridad educacional de la Región del Maule, quien señaló que se está dando el vamos de un proyecto emblemático para la Provincia de Cauquenes.
“La Presidenta Bachelet, dentro del contexto de Reforma, ha establecido la construcción de ciertos establecimientos con estándares de calidad. Nuevos, modernos y que van a significar más metros cuadrados para cada alumno y con todas las exigencias que se requieren para brindar una educación de calidad”, expresó Espinoza.
La autoridad, agregó que el Liceo “Pedro Aguirre Cerda”, está dentro de los 4 Establecimientos prioritarios para sacar adelante esta iniciativa y que en este momento se realiza un diagnóstico para analizar las necesidades de espacio y las carreras técnicas que se van a proyectar para el futuro. “Y en base a la participación se realizará un diseño, por lo que se espera que el proyecto pueda ser ejecutado el año 2018”.
Por su parte, Paulo Lagos profesional del área de planificación de SECREDUC, informó que la incitativa consiste en la reposición total del establecimiento, incorporando los nuevos criterios de estándares sello y señaló que hoy el establecimiento cuenta con una infraestructura modular con una vida útil acotada.
“Esta nueva infraestructura apunta a tener edificios amigables con el medio, eficientes y donde es fundamental la participación de la comunidad quien define qué es lo que quiere, en relación a su proyecto educativo”, indicó Lagos.
El profesional, agregó que la iniciativa incluye la utilización de nuevos materiales, con la idea de cumplir con los máximos estándares para que los alumnos y alumnas reciban una educación de alto nivel.
Por su parte el Gobernador Gerardo Villagra Morales, dijo que “este es un gobierno que tiene definido un programa y que estamos dando cumplimiento a lo que la Presidenta Bachelet nos ha mandatado, nuestra provincia es pequeña pero pese a eso, estamos haciendo grandes esfuerzos, este programa lo que busca entre otras cosas, es que junto con avanzar en medidas de largo plazo y que tiene que ver con la Reforma Educacional, también seamos capaces de avanzar en materia de infraestructura y el recambio de las condiciones mínimas para que la comunidad educativa se desarrolle, no sólo los alumnos, también los profesores, los apoderados y toda la comunidad que requiere de infraestructura digna que dé cuenta de lo que queremos construir, así avanza esta gran Reforma a la Educación con todos los actores que integran la comunidad.”, puntualizó.