
Cauquenes: Dirigentes sociales destacan primera sesión STOP vecinal
Como muy positivo calificó el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Cauquenes, Eduardo Vera, la primera sesión STOP Vecinal que lideró la Gobernación Provincial y que reunió cuarenta dirigentes de la sociedad civil local.
Al respecto Vera señaló que “ha sido muy importante y positiva esta reunión, ya que es necesario que nosotros y la comunidad conozca la labor de Carabineros, ya que la delincuencia y la seguridad pública debe ser asumida tanto por el Gobierno como Carabineros y la comunidad”, acotó.
En tanto, el Presidente del Consejo de Desarrollo del Hospital local, Segundo Aravena, valoró también la iniciativa, indicando que “fue muy relevante conocer este tipo de sesiones donde participan las autoridades y Carabineros y nosotros como dirigentes podamos conocer la labor que se realiza en temas delictuales”. Acotó.
Más adelante Aravena recalcó que “todos los ciudadanos somos responsables de combatir la delincuencia ya que muchas veces no hacemos las denuncias cuando ocurren delitos”, puntualizó.
Por su parte el Gobernador (s) Matías Pinochet manifestó que “como representante del Gobierno del Presidente Piñera hemos liderado el STOP Vecinal, instancia que nos ha permitido revisar las cifras de Carabineros de Chile y cómo se está abordando para mejorar los índices, todo ello, junto a la comunidad, dirigentes y representantes de la sociedad civil a quienes invitamos a ser protagonistas en la prevención de delitos”, expresó.
La presentación y análisis delictual, cifras y estadísticas fueron expuestas por el comisario de Carabineros de la Cuarta Comisaría, mayor Cristian Gutiérrez.
Cabe señalar que el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) es una herramienta para la prevención del delito que, a partir de un análisis en profundidad de información delictual, permite una acción policial focalizada y eficiente. Involucra además seguimiento y evaluaciones mensuales, donde participa la autoridad administrativa. Las sesiones STOP son instancias de análisis para la solución de problemas delictuales donde se realiza una revisión detallada, transversal y multidisciplinaria del comportamiento de los indicadores asociados a un grupo determinado de delitos.
En la actividad también participaron el recién asumido Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar y el Jefe de Gabinete de la Gobernación, Francisco Caro.