Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de marzo de 2016

En Cauquenes se inaugura nuevo Centro de Desarrollo de Negocios de la Región del Maule

Un nuevo Centro de Desarrollo de Negocios para la Región del Maule, de una red de 50 centros que Sercotec desplegará en todo Chile, fue inaugurado este lunes en Cauquenes.

La actividad contó con la presencia del Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso; el Gobernador Gerardo Villagra Moarels;  el gerente general de Sercotec Bernardo Troncoso; el Delegado Presidencial para Zonas Rezagadas, Jaime Tohá González, además de autoridades regionales y locales y pequeños empresarios y empresarias locales.

La implementación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es un compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos, los Centros de Desarrollo de Negocios entregan a las pequeñas empresas y emprendedores asesoría técnica individual y gratuita, a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, explicó que los centros acompañarán en el tiempo a los emprendedores para asegurar efectivos resultados en sus negocios: “Sus resultados no se medirán por cuántas empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas: aumento de sus ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido, retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos y otros”.

El Gobernador Villagra dijo que “este era un compromiso que se generó cuando asumimos hace dos años y ahora ya es una realidad para la Provincia de Cauquenes, esta era una aspiración para los emprendedores, para los artesanos y microempresarios, este Centro permitirá asesorar en forma permanente, será un lugar de encuentro para informarse de la oferta y programas que dispone el Gobierno en materia de Fomento y por último tendrá como misión fomentar el emprendimiento en la zona”.

El Centro de Desarrollo de Negocios de Cauquenes, ubicado en calle Antonio Varas Nº206, atenderá a clientes de las comunas de Pelluhue, Chanco, Cauquenes y Empedrado, asegurando la pertinencia de las acciones con los intereses de los actores locales. Estos, por su vocación productiva, pertenecen principalmente a los sectores: agrícola y agroindustrial, comercio y turismo, servicios y manufactura.

Será operado por la Universidad Católica del Maule, en alianza con un destacado número de socios estratégicos.

Desde el ámbito empresarial, participan en el proyecto la Asociación Gremial de Vitivinicultores del Secano de Cauquenes; Asociación Gremial Turismo Maule Sur; Viña Lomas de Cauquenes; Cámara de Comercio Cauquenes; Cooperativa de Ahorro y Crédito Maule Ltda.; y Viñateros Artesanales de Cauquenes.

En tanto, desde el ámbito del gobierno local, participan la Municipalidad de Pelluhue; la Municipalidad de Cauquenes y la Municipalidad de Chanco.

Estos vínculos y alianzas con actores relevantes del territorio permitirán gestionar redes de apoyo y de cooperación que potencien el crecimiento de las empresas de menor tamaño.

Protocolo para apoyo

Durante la inauguración, el intendente Pablo Meza Donoso, el delegado presidencial para el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, José Tohá,  el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso y el director de la Oficina Regional de Emergencias, Carlos Bernales, firmaron un protocolo de cooperación para promover que las empresas de menor tamaño del Territorio Secano Maule Sur se transformen en proveedores del sistema de Mercado Público.

Se trata de un plan piloto dentro de las acciones del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, y establece una alianza estratégica entre las contrapartes para que, de manera coordinada, apoyen a los micro y pequeños empresarios con acciones que les permitan llegar con sus productos al sistema de ChileCompra.