
En Cauquenes Sercotec realizó seminario para destacar la Artesanía Tradicional
El Servicio de Cooperación Técnica Sercotec realizó en Cauquenes el seminario “La importancia de la Artesanía Tradicional” en el que se abordaron temáticas como el conocimiento para la construcción de rutas culturales, la puesta en valor de la artesanía tradicional como patrimonio local y el acceso a los instrumentos de apoyo proporcionados por la red de fomento del Gobierno.
La actividad se desarrolló en dependencias de la Gobernación Provincial de Cauquenes, oportunidad en la que los asistentes pudieron interactuar con el director regional de Sercotec Samuel Chambe a quien le plantearon sus inquietudes respecto de los actuales mecanismos que posee la entidad para beneficiar a emprendedores.
La autoridad de Sercotec manifestó que “lo que se está buscando por estos días es hacer un trabajo sistemático con la artesanía que permita a quienes desempeñan este oficio tan fundamental para la cultura de los pueblos, vivir de ello; y eso pasa por no producir en serie, lo que quita valor a la pieza artesanal en sí, por lo que no genera utilidades para un trabajo que es de altísima calidad”.
Chambe resaltó que “en el Maule existe artesanía de muy buen nivel pero que lamentablemente no siempre obtiene el rédito económico que uno esperaría para este tipo de trabajo. Hablamos por ejemplo de las artesanas de Pilén, la artesanía en crin de Rari o de grada blanca en Vichuquén. Y el caso más patente son las tejedoras de Cauquenes, cuyos trabajos son vendidos en el sur de Chile como souvenir en el sur de Chile y eso no puede seguir ocurriendo”.
Aludiendo a la relevancia del encuentro, el Gobernador de Cauquenes Gerardo Villagra resaltó que “como gobierno provincial y en conjunto con Sercotec estamos trabajando en potenciar diferentes productos que son exclusivos de la zona, donde se trata de vender la marcas como concepto. Los tejedores de la provincia deben vender sus productos con marcas de otras ciudades donde la gente de esa zona da por hecho que son productos locales, cuando en realidad se trata del trabajo acucioso de nuestra gente. Muchas veces son oficios heredados por generaciones y ello merece una importancia mayor que debe necesariamente ser rescatado y valorado como tal”.
El Programa “Red de Artesanos del Maule”, financiado por Sercotec, busca generar y consolidar una cadena de comercialización de productos artesanales tradicionales de calidad, con identidad regional y local a través de la vinculación de los artesanos en su cadena de producción y comercialización fortaleciendo sus competencias individuales y asociativas.