
Funcionaria de Gobernación de Cauquenes se capacitó en Lenguaje de Señas
Un total de 32 encargados de Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ejecutivo Local recibieron sus diplomas que los certifican como intérpretes en lenguaje de señas gracias al curso impartido por la Seremi de Gobierno enmarcado dentro de las políticas de inclusión de la cartera.
El Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, participó en la ceremonia de certificación del curso Lenguaje de Señas, “Promoviendo los Derechos de las Personas Sordas para una Mayor Inclusión”, impulsado por la seremi de Gobierno gracias a un proyecto Senadis del Ministerio de Desarrollo Social, donde 32 encargados de Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ejecutivo Local recibieron sus diplomas que los valida como intérpretes en lenguaje de señas, enmarcado dentro de las políticas de inclusión del Gobierno y que permitió a la funcionaria de la Gobernación de Cauquenes, Maria Elena Alvear Roldán.
La actividad, contó además con la asistencia del Director Nacional (s) de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Juan Reyes, quien señaló que “este es un evento muy importante, donde los funcionarios públicos asumen un rol protagónico en la política de inclusión del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Esto fortalece enormemente a mejorar y hacer más accesible las políticas gubernamentales a las personas que tienen discapacidad auditiva, por lo que felicitamos y valoramos la iniciativa”, señaló la autoridad nacional.
Por su parte, el Gobernador Gerardo Villagra Morales agregó que “esta iniciativa es parte de las políticas de inclusión social del Gobierno de la Presidenta Bachelet y a ello debemos sumarle que tenemos en la región el mayor porcentaje de personas con discapacidad del país, y esta es una señal de que debemos abrir los espacios a las personas que por diversas razones se sienten excluidas”.
En tanto Maria Elena Alvear, Encargada de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de la Gobernación de Cauquenes, señaló que “fue tremendamente provechoso, dado que mejora mis competencias en esta área en el cargo que desempeño como encargada de la oficina OIRS de esta Gobernación”.