
Gobernador de Cauquenes anuncia llegada de Centro de Atención a Víctimas para Cauquenes
En el segundo semestre del presente año, debería instalarse en Cauquenes y en forma permanente el Centro de Atención a Víctimas de Delito.
Así lo informó el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, quien se trasladó a la Subsecretaría de Prevención del Delito en la ciudad de Santiago, para finiquitar los últimos detalles de esta iniciativa, pues el jefe del gobierno provincial ya se había reunido con el Subsecretario del Delito cuando visitó la ciudad de Talca donde presidió el Consejo Regional de Seguridad Pública.
Villagra dijo que “con la llegada de este Centro de Atención queremos reforzar y fortalecer la seguridad pública en la provincia de Cauquenes y además queremos que esta nueva institución esté orientada a la prevención del delito”, puntualizó.
Caber señalar que actualmente en dependencias de la Gobernación de Cauquenes y cada 15 días atienden profesionales del Centro de Atención a Víctimas provenientes de la ciudad de Talca.
Los Centros de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tienen por objetivo contribuir a la reparación de los daños ocasionados por el delito a través del contacto rápido y oportuno con las víctimas, entregando una atención integral y especializada con profesionales psicólogos, abogados y trabajadores sociales.
Al hacer una denuncia en Carabineros de Chile, esta institución remite los antecedentes a los Centros de Apoyo a Víctimas, para que profesionales especializados contacten a los afectados y ofrezcan orientación e información, así como también, faciliten el acceso a un servicio de atención integral gratuita. Se puede solicitar apoyo a través del número de atención telefónica 600 818 1000.
Así mismo, la víctima puede dirigirse directamente a alguno de los 34 puntos de atención, distribuidos a lo largo de todo el país. O ser derivada desde otras instituciones de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV) como el Ministerio Público, Sernam, Sename, Servicios de Salud, Corporaciones de Asistencia Judicial, Servicio Médico Legal y Policías.
En los Centros de Apoyo a Víctimas pueden acceder a asistencia todas aquellas personas que hayan sido víctimas de delitos violentos, entre los que se cuentan: robo con intimidación, robo con violencia, delitos sexuales, lesiones graves y gravísimas, homicidios, parricidios, secuestro, sustracción de menores, robo con violación y robo con homicidio.
Aquí las víctimas podrán acceder a Apoyo emocional, Orientación e información psicológica, social y legal, Atención integral, acompañamiento y asesoramiento.