
Gobernador de Cauquenes destacó avances en la provincia en cuenta pública participativa
El Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, entregó este jueves la cuenta pública de la gestión del Gobierno en la provincia, actividad que se desarrolló en presencia del Intendente Regional, Pablo Meza Donoso, autoridades regionales y provinciales, entre ellas la Alcaldesa de Chanco Viviana Díaz Meza; el Diputado Guillermo Ceroni y los Consejeros Regionales, María del Carmen Pérez y Rodrigo Hermosilla, además de Concejales, dirigentes de organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil.
La cita que convocó a unas 120 personas se realizó en el salón auditórium del C.F.T. San Agustín de la capital provincial, ocasión en que el Gobernador Villagra destacó y resaltó los logros correspondientes al año 2015.
“En el marco de la permanente crisis hídrica, durante el año 2015 la Subsecretaría de Interior dispuso de $460.017.180 para la contratación del servicio de transporte y distribución de agua potable a los distintos sectores de la provincia de Cauquenes, entregándose un total de 25.144.362 litros de agua potable”, dijo la autoridad de Gobierno
En el sector educacional señaló que “con la aprobación de la ley corta de gratuidad, cerca del 50% de los estudiantes pertenecientes a las familias más vulnerables de la población podrán acogerse a la gratuidad 2016, es decir: no pagarán la matrícula ni el arancel durante el tiempo que dure la carrera. En lo personal quiero destacar a dos jóvenes de nuestra provincia, César Durán Faúndez, estudiante de Medicina de Cauquenes y Carla Cheuquiante Villouta, alumna de Teatro de la comuna de Chanco”.
En Trabajo la primera autoridad provincial dijo que “el Programa más Capaz, iniciativa de la Presidenta Bachelet permitió a través del Más Capaz Regular que mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad pudieran ingresar al mercado laboral. Lo mismo ocurrió con el Más Capaz Emprendedora, donde en forma independiente se apoyó a 97 mujeres de Cauquenes, Chanco y Pelluhue y el subsidio al Empleo Joven benefició en el plano local a 660 hombres y mujeres entre los 18 y menos de 25 años”.
El énfasis de la cuenta pública estuvo dada también en el sector de salud, donde el Gobernador Villagra valoró los esfuerzos y compromisos del Gobierno, agregando que “desde el primer día de esta administración ha sido uno de las prioridades la salud, hoy podemos decir que el Hospital de Cauquenes ya cuenta con su aprobación técnica (RS) para su etapa de diseño, por lo que el Servicio de Salud del Maule, deberá iniciar los trámites para licitar el diseño final, con un plazo de ejecución de 18 meses. Su futura construcción será en el terreno donde se emplazaba ex Regimiento Andalién”.
En Economía agregó: “Dando cumplimiento a otro compromiso de esta administración y con recursos del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, se implementó el Centro de Desarrollo de Negocios, beneficiando a pequeñas empresas y emprendedores que reciben asesoría técnica, orientación y fortalecimiento del emprendimiento local, todo de manera gratuita”.
En este mismo tema de economía, el Gobernador Villagra indicó que “por medio de SERCOTEC, se comenzó a ejecutar el Programa Crece Multisectorial Zonas Rezagadas, iniciativa que potencia el crecimiento de micros y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Por medio de este programa fueron beneficiados 24 usuarios con una inversión de M$134.000; además comenzó el Programa Capital Semilla Emprende Zonas Rezagadas, siendo un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Por medio de este programa se beneficiaron 45 personas con una inversión de M$ 161.480 y el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales tiene como objetivo apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano. En la Provincia se encuentra trabajando en el Barrio Victoria de la comuna de Cauquenes, siendo el primero a nivel regional y uno de los primeros a nivel nacional”.
En el área de Agricultura la autoridad de Gobierno se refirió a los diversos programas que lleva adelante INDAP, especialmente a través del Programa de Zonas Rezagadas, donde se ejecutó un presupuesto de más de 450 millones de pesos, resultando beneficiados 462 usuarios. En relación a este punto es importante destacar que las áreas de intervención fueron Fomento Productivo y Riego”.
En Obras Públicas la Primera Autoridad Provincial manifestó que “en materia de conectividad urbana se destaca el gran avance de la obra ruta Costera Sur que unirá las Regiones del Maule y del Biobío, en este sentido debo señalar el esfuerzo de nuestra administración por aumentar la inversión inicial de cerca de seis mil millones para ejecución del tramo Tregualemu – Cobquecura, obteniendo recursos adicionales del borde de los tres mil millones, lo que permitió elevar el estándar de calidad de la obra, incluyendo elementos adicionales que contribuyen al turismo de la zona, como por ejemplo miradores, tercera pista de seguridad y paso peatonal en puentes; Destacamos además, la inauguración del Estadio Municipal de Pelluhue, obra correspondiente al proceso de reconstrucción del terremoto del 2010; En Obras Portuarias se iniciaron los estudios de borde costero de Pelluhue – Curanipe, se dio a conocer la Cartera de este servicio por los próximos años, denominada “Plan de infraestructura del borde costero para la Región del Maule”. Corresponde a la intervención de 8.900 metros lineales de borde costero, que comprenden seis comunas devastadas tras el terremoto y tsunami del 27-F: Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución, Chanco y Pelluhue, por una inversión de más de 22 mil millones y en materia de conectividad aérea se inició el contrato para mejorar la infraestructura del Aeródromo El Boldo de Cauquenes, ubicado frente a la intersección de las rutas 128 y 126, conocida como Los Conquistadores, inversión financiada a través del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas con un monto de 547 millones de pesos. En este mismo sentido estamos realizando gestiones concretas para el mejoramiento y ampliación del aeródromo de la comuna de Pelluhue”.
Una vez concluida la cuenta pública, los asistentes participaron en cuatro grupos, ocasión en que abordaron temas como “Protección y Oportunidades”, “Programa Económico”, “Descentralización, Territorio y Desarrollo” y “Derechos Ciudadanos”, quienes fueron guiados por un moderador, ocasión en que se pudo compartir opiniones, esto con la finalidad de entregar a la comunidad respuestas concretas sobre los hitos e inquietudes que surgieran de los diálogos grupales.