Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de junio de 2015

Gobernador de Cauquenes: “El Humedal es parte de una intervención que estamos desarrollando en Name y Sauzal”

Mientras se realizan los trámites para la obtención del Decreto que protege al humedal Ciénaga del Name  el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, dijo que “lo importante es señalar que toda la fauna que está en el humedal está protegida por la ley de Caza, tenemos la coordinación con los servicios y los vecinos para que todo este proceso sea resguardado en los días de desfase. Lo importante es que la fauna del sector goce de protección necesaria y eso en ningún minuto va a bajar”.

Intervención

Villagra agregó además que “estamos trabajando en el sector de  Name no sólo por la Ciénaga, sino que estamos realizando un plan de intervención en todo  el sector norte de la comuna de Cauquenes que es un sector muy postergado y que si uno quisiera evaluar cuáles son aquellos sectores que requieren mayor intervención pública es precisamente Sauzal y Name.

Sobre el particular, la autoridad de Gobierno añadió que “estamos avanzando en temas de infraestructura, como también a los problemas de agua del sector, fuertemente ampliando y mejorando el sistema del A.P.R., vislumbrando un futuro proyecto estratégico que tiene que ver con el alcantarillado para el sector”.

Otros de los temas y prioridad para el Gobierno Provincial es “la conectividad vial, para ello está priorizado y se viene en carpeta en el convenio de programación la ampliación del camino que va a Sauzal. También nos interesa  otro gran proyecto vial que es la salida definitiva de Sauzal hacia la Ruta Los Conquistadores y que podría ser por el tramo de Arbolillo y que sería más viable y factible que la salida por Santo Toribio”, dijo el Gobernador Villagra.

Además Villagra señaló que “en el marco de todo este sector, el turismo el mostrar cosas que tiene Sauzal y sus alrededores nos parece relevante, y en este contexto nosotros estamos preocupados y priorizamos  la Ciénaga del Name como un lugar de la naturaleza muy privilegiado que tiene la comuna de Cauquenes y la provincia, y por lo tanto lo que queremos en definitiva es ayudar a proteger el humedal. Y uno de los pasos que había que iniciar es precisamente poder ampliar esta resolución del Ministerio de Agricultura que efectivamente expiraba, nosotros comenzamos a trabajar desde el verano último con la comunidad, para lo cual le solicitamos al SAG que se hiciera cargo como corresponde de la tramitación de este decreto que en definitiva se hace un levantamiento técnico  del SAG con la comunidad, además que adhiere y promueve esta iniciativa que por lo demás es tanto pública como de particulares, de los vecinos del sector quienes son en definitiva quienes solicitan esta restricción de protección del lugar y a partir de ello nosotros esperamos  renovación que va a tener un desfase producto que no es solamente tramitar un documento, es un proceso que entre otras cosas trae adosado reuniones con la comunidad. Existe un proceso que se hace y en el que tiene que ver la ciudadanía, la comunidad, y ese es un tiempo y un derecho que tiene la comunidad y que nosotros no podemos apurar. Por el contrario nosotros tenemos que  facilitar que se produzcan  las reuniones necesarias, las discusiones, las observaciones que la comunidad tiene respecto de esta resolución que entre otras cosas también genera un área que incomoda algunos particulares, por lo tanto no ha sido un proceso fácil”, acotó el Gobernador Provincial.

 

Prohibición de caza

Finalmente la autoridad de Gobierno recalcó que “la Ciénaga del Name hoy a pesar que se puedan producir algunos días que esperamos no sean más allá de tres semanas, la ciénaga sigue protegida por la ley general de caza, que establece garantías para toda la fauna silvestre y en la cual nosotros hemos coordinado las acciones con la comunidad,  SAG, con Carabineros para que se siga resguardando y no colocando en riesgo esa riqueza natural que ahí tenemos y que no sólo pertenece a los lugareños y a la provincia, sino que es una riqueza natural que es de la humanidad”, puntualizó Gerardo Villagra.