
Gobernador de Cauquenes encabeza reunión con Mesa del Agro para coordinar medidas anunciadas por el Gobierno
Una reunión de trabajo sostuvo este domingo el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, con los servicios Públicos del Agro, esto es SAG, INDAP y Conaf además de Vialidad.
En el encuentro que se desarrolló en dependencias de la Gobernación, la primera autoridad provincial, resaltó las medidas que irán en beneficio de las personas afectadas por los incendios forestales, destacando un Subsidio agrícola: forraje (alimentación de ganado) hasta $600.000; Compra de infraestructura productiva $1.000.000; apoyo a través del SAG a usuarios afectados hasta $10.000.000 para atención de animales y por la vía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Reconversión del programa de acondicionamiento de agua en el secano costero, para pequeños y medianos productores afectados por incendios.
Cabe señalar que la Presidenta Michelle Bachelet determinó la entrega de una serie de beneficios para las personas damnificadas y afectadas por los incendios forestales que azotan a la zona centro sur del país.
Los beneficios son:
Bono enseres por $1.000.000
Viviendas de emergencia y agua potable, entregada por la Onemi
Agricultura
Subsidio agrícola: forraje (alimentación de ganado) hasta $600.000; Compra de infraestructura productiva $1.000.000.-
SAG
Apoyo a usuarios afectados hasta $10.000.000 para atención de animales.
Comisión Nacional de Riego (CNR)
Reconversión del programa de acondicionamiento de agua en el secano costero, para pequeños y medianos productores afectados por incendios.
Economía
Programa de emergencia productiva “Reemprende” Sercotec-Corfo a la MiPyme, subsidio de hasta $10.000.000; FOGAIN, Fondo de Garantías para Créditos de Reactivación Económica.
Agricultura + Economía
Fondo de inversión para la reforestación de adaptación al cambio climático.
Trabajo
Subsidio a la retención de mano de obra. 80% del sueldo mínimo por 3 meses y 50% del sueldo mínimo por los siguientes 3 meses (el resto lo aporta el empleador).
Vivienda
Subsidio vivienda: construcción de nueva vivienda (desde 600UF y de ser necesario, se suma la habilitación de suelo); reparación (entre 50-100UF).
Subdere
PMU para la reparación de infraestructura municipal menor.
Hacienda
Servicio de Impuestos Internos:
Pago de contribuciones de bienes raíces.
Retasación de bienes raíces habitacionales.
Ampliación del plazo para declarar el IVA (F29) y otros impuestos mensuales (F50).
Condonación de multas e intereses de impuestos adeudados.
Procedimiento especial para informar pérdida de documentos y de existencias.
Beneficios tributarios a donaciones.
Tesorería General de la República:
Exclusión de cobro judicial.
Suspensión de acciones de cobro.
Suspensión de remates.
Condonaciones de intereses y multas derivados de los impuestos.
Convenios especiales de pago de obligaciones tributarias.
Banco Estado:
Postergación de pago de cuotas de créditos comerciales e hipotecarios.
Pago mínimo en tarjetas de crédito.
Líneas especiales de crédito preferenciales.