
Gobernador de Cauquenes homenajea a estudiantes que obtuvieron altos puntajes en PSU
Hasta las dependencias del Departamento Provincial de Educación se trasladó el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, quien junto al Jefe Provincial (s) de Educación, Edgardo Aravena, ofreció un desayuno para destacar a los mejores puntajes de la PSU, entre ellos dos nacionales.
Las regiones que más concentraron puntajes nacionales fueron: Metropolitana (91), Biobío (15) y O’Higgins (10) La Araucanía (9), de Valparaíso (9) y del Maule (8).
El Gobernador Villagra resaltó el esfuerzo y compromiso de cada uno de los alumnos y alumnas que destacaron en la Prueba de Selección Universitaria.
“Primero felicitar a cada uno de los estudiantes que hoy participan en esta encuentro, y además felicitar a sus padres que les acompañan, ya que el esfuerzo es sin duda compartido, junto con destacar a los mejores puntajes de la provincia, también reconocemos y felicitamos a los dos puntajes nacionales”, indicó el Gobernador de Cauquenes.
Cabe señalar que la Región del Maule tuvo 8 puntajes Nacionales, se trata de los alumnos: Diego Matías Vergara Hernandez, de Liceo “Abate Molina” de Talca, Francisca Ignacia Díaz Rojas , Colegio “Montessori” de Talca, Vicente Antonio Espinosa González Colegio “Alborada” de Linares, Sebastian Eduardo Arroyo Concha Colegio “Inglés” de Talca, Andrés Tobías Carrasco Farias, Colegio “Montessori” de Talca, Walter Ignacio Osorio Segura, Liceo “Inmaculada Concepción” de Cauquenes, Martín Alberto Cárcamo Lértora “Instituto Linares” y Catalina Francisca Manríquez Muñoz de Liceo “Inmaculada Concepción” de Cauquenes.
El alumno de Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes Walter Osorio, (Puntaje Nacional matemáticas y mejor puntaje PSU a nivel regional) expresó su satisfacción por el resultado obtenido, lo que le permitirá estudiar la carrera de Medicina en Concepción o Santiago.
Osorio dijo que para obtener buenos resultados, lo primordial es el esfuerzo y la perseverancia.
“Uno debe tener las metas clara. Al final de eso se trata la educación, de tener objetivos y cumplirlos”, señaló.