Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de enero de 2018

Gobernador de Cauquenes participa en la entrega de Plan ACCEFOR de coordinación por incendios forestales

Plan fue entregado por ONEMI y CONAF a municipios, empresas y organismos del sistema de protección civil

El Director Regional de ONEMI, Carlos Bernales, y el Jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf maulina, Dante Bravo, entregaron el nuevo plan Accefor 2017-2020 a los encargados comunales de emergencia de la región y a los representantes de los diferentes organismos públicos y privados que integran el sistema de protección civil y el comité regional de emergencia COE, entre ellos, al Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales.

El Accefor es un Plan de coordinación operativa para situaciones de emergencia forestal, que se aplica cuando una situación generada por un siniestro no puede ser controlada con los medios previstos en el plan básico establecido para estos efectos.

“Hoy día se ha entregado el plan de emergencia regional por incendio forestal donde están predispuestos todos los recursos humanos, mecanizados, y de aeronaves, de organismos públicos, privados y de voluntariado que puede intervenir ante este tipo de emergencia. Es un hecho relevante, de alta importancia para la región del Maule y con lo que esperamos que se socialice este plan rápidamente para que cuando tengamos que utilizarlo, cada institución sepa sus funciones y se ponga a disposición del Sistema de comando de incidentes actuando de forma rápida y eficiente para el control del incendio, con el único fin de salvar las vidas y bienes de los maulinos y maulinas de nuestra región”, señaló el Director Regional de ONEMI, Carlos Bernales.

El encuentro convocó a cerca de 80 personas y autoridades entre las que se encontraban el alcalde de Empedrado, Manuel Báez; el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra; el Seremi de Agricultura, Óscar Vega; la Directora Regional de CONAF, Andrea Soto y el Comandante de guarnición y Comandante del regimiento N°16 de Talca, Teniente Coronel Pedro Araya .

Sobre la importancia de esta actividad, la Directora Regional de CONAF, Andrea Soto, destacó el valor de la coordinación para futuras emergencias. “Para nosotros como CONAF, entidad técnica a cargo de las acciones de operaciones de combate y prevención de incendios, es tremendamente importante porque se ha marcado un hito en este espacio donde están todos los representantes de emergencia de las diferentes comunas, más los actores públicos y privados que tienen relación con la temática de incendios forestales. Socializar y conocer el plan que se activa en las emergencias por incendios forestales cuando se requiere, nos va a fortalecer y apoyar en todos los detalles que tienen que ver con el plano operativo en un incidente, dado que cada cual conocerá bien sus roles y funciones. Es de tremenda importancia que cada territorio se familiarice con él y se socialice con la comunidad”.

Homenaje a brigadistas

Al cerrar la actividad, que partió con una exposición de Dante Bravo y luego con la entrega del documento a los asistentes, el Seremi de Agricultura, Óscar Vega, felicitó a todos quienes se encargan de las labores de prevención y combate de incendios y rindió un homenaje a los brigadistas mártires de Conaf que fallecieron en el accidente del incendio Las Cardillas en Vichuquén, ya que el lunes 15 se cumplirá un año del trágico hecho.

“Hoy día ningún actor tiene la capacidad para responder a los desafíos de una emergencia de esta naturaleza por sí solo y requiere necesariamente del esfuerzo conjunto de todos. Necesitamos todos de todos y este ha sido tal vez el mayor aprendizaje de esta tragedia. Para que el testimonio de entrega y de servicio al país que demostraron estos brigadistas haya tenido sentido y haya valido el dolor de las familias que aún se mantiene, nosotros debemos asumir que lo que hagamos de ahora en adelante será mejor y se basará en los mismos valores de entrega y generosidad que ellos mostraron al servir a la patria”, expresó Vega.

A la fecha, la región registra 234 incendios, un 32% menos que la temporada anterior en el mismo período en que ya se habían presentado 346 incendios.  En cuanto a superficie, se contabilizan 765 hectáreas quemadas, siendo la provincia más afectada Cauquenes con 227 hectáreas; no obstante, la cifra es un 91% menor a la registrada en misma fecha de la temporada anterior en que ya se daba cuenta de 8.537 hectáreas consumidas por el fuego.