
Gobernador de Cauquenes valora participación de privados en Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas
El Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas (PGTZR) se enmarca en una iniciativa presidencial que partió el año 2014 donde se incluyó como plan piloto a la Provincia de Cauquenes con sus tres comunas, además de Empedrado en la Provincia de Talca y que de acuerdo a lo señalado por el Gobernador Gerardo Villagra Morales “se focaliza principalmente en esta zona que requiere un impulso en materia de pobreza, desempleo, infraestructura, conectividad y capacidades productivas”.
El año 2014 se inyectaron recursos para el territorio por 500 millones de pesos y este año a través del Gobierno Regional del Maule, se asignaron 2 mil 500 millones de pesos.
“Con esto se le da el vamos a la ejecución para este año 2015, donde tenemos una serie de proyectos que van dentro de esta Cartera y que tiene que ver con iniciativas de caminos, proyectos emblemáticos, tiene que ver con proyectos para pequeños agricultores, para fomentar la buena administración y uso del agua en sectores rurales, por lo tanto son una tremenda batería de proyectos que por 2.500 millones de pesos en ejecución para este año, nos coloca como una de las provincias que va a tener un incentivo adicional en el marco de este Programa que tanto hemos valorado y que ha tenido una inversión que poco a poco ha ido aumentado para las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue y Empedrado como zona de rezago”, señaló el Gobernador de Cauquenes.
Ejes de Desarrollo
Cuatro son los ejes de desarrollo que se han priorizado para el PGTZR. Para ello a principio de este año se constituyó una instancia de cooperación público-privada denominada “Mesa Temática”, orientada a la elaboración participativa de un plan de desarrollo acorde con los distintos ejes que se han priorizado.
Durante este año se han conformado siete mesas las que cuentan con sus respectivas directivas, esto es presidente y una secretaría técnica y que fueron electas en procesos democráticos, considerando como requisito indispensable que la presidencia la asuman representantes del mundo privado y la secretaría técnica por profesionales del servicio público.
Las distintas mesas temáticas corresponden a los sectores Vitivinícola, Turismo y Comercio, Berries, Silvoagropecuaria, Desarrollo Social y Cultura, Habitabilidad y Medio Ambiente y Borde Costero.
El Gobernador Villagra valoró y destacó el aporte y compromiso de cada uno de los privados que han asumido en cada una de estas mesas.
“Quiero resaltar el liderazgo y compromiso que han asumido cada una de las personas que presiden las mesas temáticas, ya que cada uno de ellos a través de su experiencia están contribuyendo a los ejes priorizados en infraestructura y conectividad; desarrollo productivo; desarrollo social y habitabilidad y medio ambiente. En desarrollo social y cultura por ejemplo la preside Jorge Salazar con una vasta trayectoria en el ámbito cultural y que nadie puede desconocer ya que es un artista visual, gestor cultural quien además es el responsable de la génesis de la feria costumbrista “La Plaza Vieja” de la comuna de Cauquenes”, puntualizó la primera autoridad provincial.