Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de abril de 2019

Gobernador de Cauquenes y Seremi de la Mujer y Equidad de Género se reúnen con mujeres rurales de Pocillas

Con el objetivo de conformar  la mesa de mujeres rurales de la provincia de  Cauquenes, hasta la localidad de Pocillas llegó  el Gobernador de la Provincia de Cauquenes Francisco José  Ruiz junto a   la Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género Andrea Obrador.

En la ocasión las autoridades compartieron con más de 70 mujeres del sector, donde la seremi impartió el taller de violencia intrafamiliar y se les informó el nuevo número de orientación para mujeres víctimas o testigos de violencia.

“La tarea del gobierno es llegar a todos los sectores. En el mundo rural hay muchas mujeres que día a día trabajan por mejorar sus  condiciones de vida y por cierto también hay hechos de violencia que  debemos terminar. Por ello, es muy importante que ellas se organicen, capaciten y conozcan sus derechos”, señaló la seremi de la mujer y Equidad de género Andrea Obrador.

Agregó, que la violencia es una conducta que trae consecuencias negativas y  un peligro real para quienes la viven. Por ello, el llamado es a no invisibilizar  este tema y menos a justificar una agresión física a una mujer.

La autoridad, también valoró la conformación de la mujer rural, instancia que tendrá como principal  objetivo analizar y ser un activo  espacio de  dialogo y participación femenina a que permita relevar el rol de la mujer en el mundo campesino.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia Francisco José  Ruiz, señaló que se  trató de una actividad muy enriquecedora. “Nuestra misión es que las mujeres sepan, valoren y se empoderen del valor real que tienen y su importancia  como pilar fundamental de la sociedad”.

De la misma  manera en el marco de la visita  a la localidad de Pocillas, la autoridad difundió el  número 1455 el nuevo fono de orientación contra la violencia a la mujer que sufre maltrato físico y, psicológico y que está a cargo de especialistas en violencia las 24 horas del día.