Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2017

Gobernador valoró conformación de Consejo comunal de Seguridad Pública en Cauquenes

El Gobernador Gerardo Villagra Morales, valoró la constitución del Consejo comunal de Seguridad Pública en la comuna de Cauquenes, cuya sesión se realizó este miércoles en el salón municipal.

Villagra, dijo que la “Ley N° 20.965 que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad, permite contar con más herramientas para prevenir los delitos, de manera que se puedan fortalecer los roles de los gobiernos locales en la prevención de delito, disminución de la violencia y fortalecimiento de la sensación de seguridad”.

Cabe señalar que dicho Consejo es un órgano consultivo del Alcalde, instancia que es presidido por la primera autoridad comunal y lo integran además el Gobernador, Carabineros, PDI, Gendarmería, Ministerio Público, SAG, miembros del Concejo, Senda, Sename y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.

El Consejo deberá contar con un plan comunal de seguridad pública que es el instrumento de gestión que fija las orientaciones y las medidas que la municipalidad y los órganos que participan del consejo dispongan en materia de seguridad pública a nivel comunal.

En la misma sesión el Alcalde con consulta al Consejo nombró como Directora de Seguridad Comunal a la Funcionaria Ilse Aranís.

Cabe señalar que día 4 de noviembre de 2016 se publicó la ley N°20.965, que permite la creación de los Consejos y Planes Comunales de Seguridad Pública, constituyéndose como el primer gran paso para una nueva política de estado en materia de seguridad ciudadana a nivel comunal.

La nueva normativa otorga al municipio un rol activo en materia de seguridad pública, entregándole nuevas funciones y atribuciones que permiten que éstos elaboren acciones y estrategias aplicables en sus respectivas comunas. A su vez, este nuevo marco legal formaliza la institucionalidad de la coordinación de los actores relevantes en materia de seguridad a nivel local, concibiendo al Consejo Comunal de Seguridad Pública como la instancia obligatoria para ello. Asimismo, crea el Plan Comunal de Seguridad Pública, que constituye un nuevo instrumento de gestión municipal que deberá fijar las orientaciones y las medidas que se dispongan como necesarias por el Alcalde y el Concejo Comunal en materia de seguridad pública.