Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2016

Gobierno inició construcción de SAR en Cauquenes y descartó retraso en construcción del nuevo hospital

El Gobierno a través del Servicio de Salud Maule realizó el traspaso de terreno a la empresa constructora Carrasco y Cia Ltda. quien dio inicio a la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Cauquenes, el que considera una inversión de alrededor de 812 millones de pesos, que se materializarán en 499.41 m2  y que se espera esté terminado en la primera quincena del mes de mayo.

En la oportunidad realizaron una visita al terreno donde se emplazará el nuevo dispositivo de salud, el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra El Director del Servicio de Salud Maule, Rodrigo Alarcón; El Alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz; El Director del Hospital de Cauquenes, Osvaldo Acevedo y representantes de la comunidad, quienes pudieron revisar los planos y enterarse de los plazos que existen para su ejecución.

El Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra, destacó el inicio de la construcción del dispositivo de salud y el cumplimiento del compromiso de la Presidenta Bachelet con la comunidad “Estamos satisfechos porque los compromisos avanzan y se cumplen, nuestra presidenta comprometió 10 SAR para la región del Maule, lo que se ha ido cumpliendo. Hoy se inicia la construcción del SAR Cauquenes y que ya estará a disposición de la comunidad el próximo año, permitiendo enfrentar un tema altamente demandado que es la atención hospitalaria, sobretodo aquella que es de urgencia, nos permitirá ampliar la cobertura y calidad del servicio con tecnología de punta. Y lo más importante es que todo eso se va a traducir en dignificar la atención en salud de las personas”.

El Director del Servicio de Salud Maule, Rodrigo Alarcón señaló que el inicio de esta construcción es un hito muy importante y esperado por la comunidad “La construcción de este SAR se suma al que actualmente estamos construyendo en Parral y a los que se comenzarán a construir en abril en Villa Alegre y Talca sector Las Américas y en septiembre en Constitución. Además, actualmente tenemos 5 SAR ya en funcionamiento en Curicó, San Clemente, Linares y Talca. El inicio de la construcción de este dispositivo de alta Resolutividad es un hito muy importante y es un gran aporte a la comunidad, puesto que permitirá descongestionar el hospital y brindar respuestas más rápidas a los problemas de salud de la comunidad”.

Por otro lado también mencionó la relevancia que tienen los SAR, en el sentido de dar una mejor respuesta a los requerimientos de los usuarios en el mismo sector donde residen, sin la necesidad de tener que trasladarse a otros sectores para recibir atención “El objetivo principal de estos SAPU de alta Resolutividad es que la solución a los problemas de salud de las personas estará donde residen, no teniendo que trasladarse a otras partes para ser atendidas, además aportamos a descongestionar las urgencias del hospital, porque muchas de esas urgencias podrían ser resueltas por los SAPU. Estos dispositivos brindan atención de lunes a viernes de 15:00 a 08:00 am, mientras que los fines de semana y festivos atienden en horario continuado las 24 horas. Estos horarios permiten entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad, en un horario que complementa el funcionamiento del CESFAM y SAPU.”.

En tanto el Alcalde de la Comuna, Juan Carlos Muñoz, manifestó su contento por esta obra que traerá mejor salud a todos los habitantes de Cauquenes “Para Cauquenes lejos este ha sido el mejor y más grande proyecto, somos una de las comunas que tiene más habitantes de la tercera edad y son ellos los que presentan mayores problemas de salud. Cuando recibí la noticia de que venía el director del Servicio de Salud para hacer la entrega a la empresa constructora y dar inicio a la obra, me sentí muy feliz, fue el mejor regalo de navidad. Esto mejorara la calidad de vida y salud de toda nuestra comunidad”.

No existe retraso en la construcción del Hospital de Cauquenes

En relación a una serie de dichos que hacían referencia a un supuesto “nuevo retraso” en la construcción del Hospital de Cauquenes por “ser el terreno donde se emplazará el nuevo hospital no apto para su construcción”, el Director del Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón, recalcó y enfatizó que no existe retraso alguno en lo programado “los plazos calculados para la construcción del Hospital, continúan tal cual lo habíamos programado. Para el próximo año tendremos el diseño listo, para así continuar con la etapa de licitación y construcción. Así que el llamado es a la comunidad, a que estén tranquilos, ya contamos con un terreno que es apto para construir el hospital, nos fijamos plazos que están corriendo y además se van cumpliendo.

En tanto, el Alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, luego de una conversación con el Director del Servicio de Salud, el Gobernador y representantes de la comunidad, manifestó “Me aclaro recién el Director del Servicio de Salud que no existe ningún retraso en el proyecto. Esta visita ha sido muy positiva y tenemos dos excelentes noticias. Había dos alternativas en relación al diseño del hospital, hacerlo de 3 o 4 pisos, quedamos con el Gobernador en aceptarlo en 3 pisos para que no se complique ni demore. Así que el proyecto continúa avanzando según lo estipulado”.