Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de agosto de 2014

Ministra de Desarrollo Social anuncia convocatoria de Consulta Indígena en el Maule

El próximo 3 de septiembre se realizará la primera reunión en Talca con motivo de la Consulta Indígena, iniciativa que busca integrar a los pueblos originarios en el proceso que dará forma a la creación tanto del Ministerio de Asuntos Indígenas como del Consejos(s) de Pueblos Indígenas, tal como lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas, en su visita a la región para participar de la creación del Parlamento Indígena del Maule junto al intendente Hugo Veloso.
“El 31 de julio dimos inicio a la convocatoria que hace referencia a la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas y del o los Consejos de Pueblos Indígenas. Ambas consultas se llevarán a cabo durante el segundo semestre y por eso estamos llamando a participar. Así estableceremos en conjunto la forma en que se llevará adelante el proceso, donde esperamos contar con una gran participación y así ganen los derechos y reconocimientos de los pueblos”, señaló Villegas.
Mientras que el seremi José Ramón Letelier agregó que “la consulta permitirá profundizar la democracia y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos partícipes en la toma de decisiones sobre aquellas materias que les afecten e incorporar sus opiniones a las políticas públicas. Por eso llamamos a toda la comunidad a participar del primer encuentro fijado para el miércoles 3 de septiembre en Talca”.
CONSULTA
La Consulta Indígena es un mecanismo de participación que facilita el diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.
Debido a lo anterior, la ministra Villegas enfatizó que es una oportunidad para el país. “Es un paso hacia la construcción de confianzas entre el Estado y los pueblos indígenas y de una nueva forma de relación, participativa e inclusiva; basada en el respeto y reconocimiento de la riqueza y valor de su aporte. Chile es un país pluricultural cuya herencia cultural se sustenta en la gran diversidad de la que está hecha”, señaló.
Toda la información está disponible en el portal www.consultaindigena.gob.cl, en las oficinas regionales ministeriales de Desarrollo Social, en las oficinas de Conadi y en el fono 800-45-27-27