Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de febrero de 2017

Productores ladrilleros de Cauquenes deben contar con un plan de seguridad que dé garantías a la comunidad

Tras reunirse el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra con el Jefe de Tarea de la Región del Maule, General Javier Iturriaga; el Jefe de Conaf, Andrés Pereira; el Superintendente del Cuerpo de Bomberos, Pablo Faúndes y en representación de los ladrilleros Marcelo Hormazábal, la primera autoridad provincial resaltó la voluntad de dar solución lo antes posible a la restricción que existe actualmente y que tiene paralizadas las faenas tras los incendios forestales.

El Gobernador Villagra señaló que “estamos haciendo un esfuerzo en esta etapa que estamos viviendo, donde vamos dejando la emergencia, pero aún tenemos medidas de seguridad y de alerta que siguen vigentes, pero al mismo tiempo queremos ir haciendo un esfuerzo que la comunidad en general vaya retomando sus actividades normales, es un proceso que debe ser gradual y en donde tenemos que ir haciendo conjugar las medidas propias de la emergencia con aquellas medidas que tomemos también para que los distintos actores locales, económicos, sociales puedan empezar a retomar sus actividades normales”.

Más adelante la primera autoridad provincial dijo que “junto a los ladrilleros que son un grupo importante del quehacer productivo de nuestra comuna, hemos venido generando acciones para que podamos a la brevedad generar condiciones para que el Ejército levante la prohibición de quemas en el mundo rural y quemas productivas como es la medida tomada en este caso”.

Además Villagra manifestó que “el General de Ejército quiere levantar la medida, siempre cuando se den ciertas condiciones, nosotros ya hemos programado una pronta reunión  con los dirigentes, para establecer esos criterios, para que se vayan sumando y que de alguna otra forma su vuelva a la normalidad productiva y  también se pueda dar cada vez más tranquilidad al entorno, en donde muchas veces hay procesos de ladrillos muy cercanos al mundo urbano, otros que son del mundo rural y que son muy cercanos a plantaciones de bosques, por lo tanto hemos convenido una suerte de protocolo con medidas, en la cual esperamos que los ladrilleros se comprometan a cumplir para que puedan ir volviendo en la medida  que esto se vaya reguardando a la normalidad productiva y podamos volver a un período de normalidad”.

Finalmente la autoridad de Gobierno se refirió a las medidas de seguridad que deben considerar los ladrilleros. “Tiene que ver con medidas de manipulación, de los insumos que se utilizan que pueden ser generalmente fungibles que pueden hacer combustión, tomar cierto resguardo en algunas distancias, considerar cortafuegos, y los que están más cerca del radio urbano para mantener cierta distancia, y aquellas obras de ladrillos que están insertas en el sector rural, tengan cierta distancia de bosques y árboles, porque indudablemente existen muchos puntos de producción de ladrillos que están en medio de los bosques y eso es lo que queremos también cautelar”, dijo Villagra.