Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de noviembre de 2014

Programa de formación, capacitación y empleo certificó a más de 100 personas en la Provincia de Cauquenes

En una ceremonia realizada en la Gobernación de Cauquenes, encabezada por el Gobernador Gerardo Villagra Morales y la Directora Regional de CONAF, Andrea Soto Valdés, más de 100 personas recibieron su certificación tras haber participado en el Programa de Formación Capacitación y Empleo PROFOCAP 2014, programa implementado por la Corporación Nacional Forestal-CONAF, dependiente del Ministerio de Agricultura, el cual responde a una política de Gobierno, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los sectores más vulnerables de la población.
El programa pone énfasis en invertir en el capital humano, ofreciendo formación personal, capacitación y un entrenamiento breve, que promueva el desarrollo de capacidades de trabajo en las personas que integran esta iniciativa. El concepto de formación y empleo, incorporados por el PROFOCAP se destaca entre otras iniciativas de este tipo, por la posibilidad de instalar en las personas, capacidades y competencias laborales acompañadas de un importante refuerzo de la autoestima, muchas veces deteriorada por la situación económica y el estado de abandono que experimentan estas familias.
Según la máxima autoridad sectorial de  CONAF, Andrea Soto, “La Corporación Nacional Forestal a través de este programa capacitó a 115  personas en diversos oficios, más del 95 % de ellas son mujeres Jefas de Hogar, que se preparan para incorporarse por primera vez al mundo laboral, por eso es fundamental entregarles las herramientas necesarias para que ellas puedan desempeñarse de mejor manera en sus futuros trabajos”.
En total, los PROFOCAP capacitaron a 345 personas en el Maule,  115 de la provincia de Talca, 115 de Linares y 115 de Cauquenes, ciudad en la que este martes se efectuó el cierre provincial, cita que contó con la presencia del gobernador Gerardo Villagra Morales.
“Este es un tremendo programa. Lo importante de la inversión pública son las personas, las experiencias que compartan, los aprendizajes. El PROFOCAP da dignidad, eso es lo fundamental”, subrayó Villagra.
El ámbito de acción del programa es tanto rural como urbano y propicia aspectos tales como la experiencia y habilidad anterior de los destinatarios del Programa y de las potencialidades productivas y de servicios que existen en los distintos sectores en los que se desarrolló. Es el caso de Mariela Cancino, beneficiaria de la comuna de Cauquenes, quien recibió capacitación en manejo y cosecha de arándanos, y que durante la ceremonia manifestó su agradecimiento, “participar en este programa significó un cambio importante en nuestras vidas, ya que no solo nos sirvió para aprender un oficio, sino que nos enseñó a conocernos y valorarnos como mujeres, nos dimos cuenta de que podíamos salir adelante, por nosotras mismas y por nuestras familias. Por eso, mis compañeras y yo estamos muy agradecidas por esta oportunidad, y no les quepa la menor duda de que la vamos a aprovechar al máximo”, señaló la beneficiaria.
En la ceremonia también participaron el Jefe Provincial de Conaf, Andrés Pereira; la Jefa Provincial de Prodemu, Lorena Aravena y el Alcalde (s) de la comuna de Chanco, Jesús Troncoso.