Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de marzo de 2016

Pymes de la provincia de Cauquenes invierten y emprenden con apoyo de Corfo

 

 

Autoridades de gobierno conocieron en terreno funcionamiento y equipamiento de negocios en las comunas de Cauquenes, Pelluhue y Chanco.

 

Programas de Inversión, Emprendimiento e Innovación fueron adjudicados a pymes de la provincia de Cauquenes el año 2015, los cuales fueron cofinanciados por Corfo y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, aprobados por el Consejo Regional, Core. Se trata de negocios vinculas a sectores tales como: maderero, turístico y agrícola.

Carlos Leppe, director regional de Corfo explicó el objetivo del viaje “los consejeros regionales nos aprobaron (a Corfo)  recursos para inversión y emprendimiento. Hoy vimos en terreno cómo se concretaron estos negocios en sectores agrícolas, maderero y turístico. Este es un gran ejercicio de apalancamiento de recursos del sector público con el privado, lo cual genera más trabajo y mejores servicios para la provincia”

Mauricio Arellano, empresario turístico de Pelluhue dijo “mi negocio ofrecía un servicio de todo incluido, sin embargo, nos faltaba concretar la idea de hacer un spa…Con recursos del gobierno regional y Corfo construimos esta idea que cuenta con piscina temperada, sala de masaje y de vapor que se suma a los servicios que entregamos en Hacienda Ecuestre, ubicada en el corazón de Chile”.

Boris Tapia, Presidente del Core afirmó que “nuevamente podemos ver in situ cómo los recursos aprobados por el Core (Mil 500 millones) a Corfo son bien ejecutados y utilizados para el fomento productivo por pymes de nuestra región.  Con los recursos entregados las pymes visitadas generan fuentes de trabajo, permanentes y temporales para las comunas de Cauquenes, Pelluhue y Chanco. Cada una de los emprendimientos recorridos son dignos ejemplos de inversión, emprendimiento e innovación”.

El recorrido por la provincia fue encabezado por el gobernador Gerardo Villagra, el presidente del Core, Boris Tapia, los consejeros de la provincia de Cauquenes Guillermo Garcia y María del Carmen Pérez y el director de Corfo, Carlos Leppe.

Breve resumen de proyectos visitados:

Empresa Maderera (Chanco)

Completar la línea de producción ya que el Postulante es dueño de la materia prima (bosques), no cuenta con maquinaria adecuada, solo la vende a empresas procesadoras de madera.  Con la compra de maquinaria se podrá dimensionar y elaborar la madera para la venta al cliente final, a menor costo.

Hotel de Piedra (Pelluhue)

Aumentar las ventas al poder atender 3 buses de turistas a la vez. • Adaptar la infraestructura común para lograr desplazamientos fáciles y seguros de nuestros adultos mayores. • Iniciar un nuevo área de negocio Restaurante- Eventos, con atención todos los días del año y orientado al público en general. • Profundizar la integración con otros productores locales y visita a atractivos turísticos de la zona que hacen esta experiencia única.

Hacienda Ecuestre (Pelluhue)

Aumentar las ventas rompiendo la estacionalidad de los servicios actuales. b) Mantener o extender la estadía media de los clientes de hotelería. c) Ampliar a nuevos segmentos de público que les atrae el SPA. d) Generar más empleos con especialidades perfeccionando al recurso humano comunal. e) Mejorar los servicios turísticos de la zona.

Cultivo de Flores (Cauquenes)

Evaluar la  adopción como cultivo comercial de las especies florales de corte, Peonía herbácea (Paeonia lactiflora) y Ranúnculo (Ranunculus asiaticus) en el secano interior de la provincia de Cauquenes.