Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de julio de 2017

Se inicia entrega de viviendas para familias damnificadas por incendios forestales en la Provincia de Cauquenes

Una familia del sector de Porongo ya disfruta de una solución habitacional de calidad y en un plazo inferior a los cinco meses

Con  mucha felicidad y emoción la familia compuesta por Ernesto Lastra su esposa Malvina Vega y su pequeño hijo Luis de 8 años de edad, recibieron de manera oficial las llaves de su nueva vivienda emplazada en el sector de Porongo de Cauquenes, cerrando así de manera exitosa el proceso de reconstrucción luego de haber perdido su hogar de material ligero que fue arrasada por el fuego a consecuencia de los incendios forestales ocurridos en enero recién pasado.

En la ocasión la familia beneficiada recibió la visita del Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda,  quienes fueron acompañados por el encargado de la reconstrucción en el mundo rural, Patricio Uribe, representantes de Serviu Delegación Cauquenes y de la empresa constructora que tuvo a cargo las obras cuya inversión bordeó los 22 millones de pesos.

Se trata de una vivienda de albañilería confinada de ladrillo fiscal de 66 metros cuadrados y que cuenta con 3 dormitorios, living-comedor, baño, cocina y un hall de acceso.

Para el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra, “estamos felices de entregar oficialmente esta nueva vivienda, ya que así se entrega una señal de un grado importante de cumplimiento en los plazos establecidos para reconstruir y entregar soluciones definitivas. Ahora se deja atrás una vivienda de emergencia y cuentan con un hogar solido que estamos seguros van a disfrutar en familia”.

En tanto el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, acotó que “si bien es cierto la atención ha estado centrada en Santa Olga también hemos atendido como corresponde a todas las familias damnificadas del mundo rural. Es un momento muy especial considerando que la solución es de mayor calidad que lo que había antes del incendio. Además en esta obra se cumple lo que nos trazamos desde el Minvu que era generar oportunidades de trabajo para contratistas locales y posibilitar que el dueño de casa haya participado de este proceso con la elaboración de los ladrillos con los cuales se reconstruyó su nuevo hogar. Muy felices por entregar esta vivienda a una familia de esfuerzo que aún recuerda los momentos de angustia que vivieron”, sostuvo.

El dueño de casa Ernesto Lastra, tiene como oficio trabajar en la elaboración de ladrillos y tuvo la oportunidad de entregar su valioso aporte a la construcción de su nueva vivienda. “Hoy estamos felices y agradecidos de todos quienes nos apoyaron para tener nuestra vivienda propia que antes no teníamos y de material sólido. Estamos reviviendo de lo que fue una tragedia muy grande donde el fuego, el viento y el humo lo consumió todo. Acá quedamos con lo puesto pero ahora emocionados de recibir esta hermosa casa que vamos a disfrutar con mi familia”, acotó Don Ernesto junto a su señora Malvina y al pequeño Luis.

Finalmente, Patricio Uribe, encargado de la reconstrucción rural en Serviu, destacó que “la reconstrucción en sitio propio post incendios forestales continua avanzando en esta provincia donde considerando a Cauquenes y Chanco estamos construyendo alrededor de 30 viviendas, donde la mayoría cuenta con un estado de avance que oscila entre el 60 y 80 por ciento”, puntualizó.